Biofuncionalización de superficies a base de fibroína para su potencial uso en aplicaciones cardiovasculares
En el presente trabajo, se biofuncionalizaron con heparina películas fabricadas a base de fibroína (SF) y polivinil alcohol (PVA) utilizando dos técnicas diferentes, la primera por acople de carbodiimida y la segunda por aprovechamiento de interacciones electrostáticas, buscando conseguir un comport...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista Colombiana de biotecnologia 2023-12, Vol.25 (2), p.6-15 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En el presente trabajo, se biofuncionalizaron con heparina películas fabricadas a base de fibroína (SF) y polivinil alcohol (PVA) utilizando dos técnicas diferentes, la primera por acople de carbodiimida y la segunda por aprovechamiento de interacciones electrostáticas, buscando conseguir un comportamiento antitrombogénico en la superficie de las películas fabricas para su potencial uso como biomateriales para la fabricación de implantes cardiovasculares. Las muestras biofuncionalizadas fueron sometidas a una prueba de coagulación de sangre para verificar el éxito de dicha biofuncionalización. Los resultados mostraron que las muestras biofuncionalizadas por acople de carbodiimida, además de presentar una actividad antitrombogénica superior a las biofuncionalizadas por aprovechamiento de interacciones electrostáticas, presentaban valores de ángulos de contacto más cercanos a los de los materiales para la fabricación de implantes cardiovasculares, y que también, la biofuncionalización no afecta significativamente las propiedades mecánicas y superficiales de las películas fabricadas. |
---|---|
ISSN: | 0123-3475 1909-8758 |
DOI: | 10.15446/rev.colomb.biote.v25n2.103560 |