Actividad insecticida de los aceites esenciales de Piper aduncum subsp. ossanum y Ocimun basilicum sobre Aedes aegypti, Aedes albopictus y Culex quinquefasciatus

Los mosquitos, constituyen uno de los grupos de mayor importancia médica por su papel preponderante en la transmisión de enfermedades al hombre y a los animales. La búsqueda incesante de nuevas formas de control, es de vital importancia para los programas integrados de plagas. Las plantas, por sus a...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Novitates Caribaea 2020-07 (16), p.122-132
Hauptverfasser: Leyva, Maureen, Marquetti, María del Carmen, Montada, Domingo, Payroll, Juan, Scull, Ramón, Morejón, Gisel, Pino, Oriela
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Los mosquitos, constituyen uno de los grupos de mayor importancia médica por su papel preponderante en la transmisión de enfermedades al hombre y a los animales. La búsqueda incesante de nuevas formas de control, es de vital importancia para los programas integrados de plagas. Las plantas, por sus antecedentes en el combate de insectos, constituyen una alternativa viable a estudiar. El objetivo que este trabajo se propuso fue evaluar la actividad insecticida de los aceites esenciales de Piper aduncum subsp. ossanum, y Ocimum basilicum sobre Aedes (Stegomyia) aegypti (Linnaeus, 1762), Aedes (Stegomyia) albopictus (Skuse, 1894) y Culex (Culex) quinquefasciatus Say, 1823. Se evaluó la actividad larvicida y adulticida, siguiendo metodologías estandarizadas. Todos los aceites evaluados evidenciaron una significativa actividad larvicida en las poblaciones de mosquitos estudiadas. Las concentraciones letales medias calculadas fueron inferiores a 100 mg/L. Los aceites evaluados presentaron actividad adulticida utilizando botellas y papeles impregnados, las concentraciones que favorecieron el 100 % de derribo de los individuos expuestos a los 30 minutos, oscilaron entre 10 y 60 mg/mL. Los resultados obtenidos con ambos aceites esenciales son los primeros reportes sobre estas tres especies de mosquitos en la región de las Américas incluyendo el Caribe. Se evidencia que los aceites esenciales evaluados pueden ser considerados candidatos promisorios para el control de mosquitos de importancia médica.
ISSN:2071-9841
2079-0139
DOI:10.33800/nc.vi16.231