Deteccion del virus del papiloma humano de alto riesgo por captura hibrida II segun hallazgos citologicos en mujeres tratadas por lesiones escamosas intraepiteliales de cuello uterino, periodo 2006/2010

OBJETIVO: Determinar la frecuencia del virus de papiloma humano de alto riesgo oncogénico (HR-HPV) por captura híbrida II (r) (CH II(r)) según hallazgos citológicos en mujeres tratadas por lesiones escamosas intraepiteliales (SIL) de cuello uterino. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo de corte tr...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista brasileira de epidemiologia 2013-03, Vol.16 (1), p.40-48
Hauptverfasser: Mongelos, Pamela, Paez, Malvina, Rodriguez-Riveros, Isabel, Gimenez, Graciela, Castro, Amalia, Mendoza, Laura
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:OBJETIVO: Determinar la frecuencia del virus de papiloma humano de alto riesgo oncogénico (HR-HPV) por captura híbrida II (r) (CH II(r)) según hallazgos citológicos en mujeres tratadas por lesiones escamosas intraepiteliales (SIL) de cuello uterino. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo de corte transverso de una serie de casos, en donde se incluyeron 122 mujeres tratadas, 79 (65%) por SIL de bajo grado (LSIL) y 43 (35%) por SIL de alto grado (HSIL) que concurrieron al Laboratorio de HPV del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de Asunción, para realizarse un control post-tratamiento, periodo 2006/2010. RESULTADOS: Se observó un total del 28% (34/122) de mujeres tratadas por SIL positivas para HR-HPV, detectándose infección viral en un 20% de las mujeres con ausencia de SIL (NSIL) (22/108), 83% de las mujeres con LSIL (10/12) y 100% de las mujeres con HSIL (2/2). De las 34 mujeres positivas para HR-HPV, 10 mujeres (29%) presentaron valores altos (100 pg/mL o más) de carga viral relativa, detectándose un aumento de casos positivos con la severidad de la lesión (28% NSIL, 30% LSIL, 50% HSIL). CONCLUSION: La detección de HR-HPV por CH II(r), así como los valores de carga viral relativa altos, en especial en mujeres con NSIL podrían ayudar a identificar mujeres tratadas con riesgo a desarrollar recidivas, contribuyendo así a fortalecer el programa de prevención de cáncer de cuello uterino.
ISSN:1415-790X
DOI:10.1590/S1415-790X2013000100004