Masa pulmonar secundaria a coriocarcinoma de origen gestacional. A propósito de un caso

Mujer de 28 años con antecedentes de diabetes gestacional, un aborto, ciclos irregulares y quistes ováricos. Ingresa por tos, fiebre, disnea de grandes esfuerzos, pérdida de peso sin hiporexia y dolor pleurítico en hemitórax derecho. Se reali- za radiografía de tórax observándose una voluminosa lesi...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista SOCAMPAR 2020-03, Vol.5 (1), p.24-27
Hauptverfasser: Carrasco Oliva S, Olaverría Pujols M, Estrada Pastor MS, Ortega González Á, Rojas Tula DG
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Mujer de 28 años con antecedentes de diabetes gestacional, un aborto, ciclos irregulares y quistes ováricos. Ingresa por tos, fiebre, disnea de grandes esfuerzos, pérdida de peso sin hiporexia y dolor pleurítico en hemitórax derecho. Se reali- za radiografía de tórax observándose una voluminosa lesión redondeada en lóbulo superior derecho de 11.5x13x13cm. En la analítica destaca elevación de reactantes de fase aguda, βHCG 60900 mUI/ml y LDH 2291 UI/l. Se realiza TAC tóraco-abdómino-pélvico y RMN cerebral confirmándose una masa de bordes polilobulados, sólida y sin tabiques con captación débil de contraste intravenoso, junto a lesiones renales y cerebrales bilaterales sugestivas de malignidad. La biopsia endometrial muestra resultado compatible con endometrio típico gestacional. Con todo lo previo se llega al diagnóstico de enfermedad trofoblástica gestacional de alto riesgo. Se inicia tratamiento quimioterápico con esquema inicial etopósido y cisplatino (EP), seguido de etopósido, metotrexate, dactinomicina, ciclofosfamida y vincristina (EMACO), consiguiendo una disminución de las cifras de βHCG a 27 UI/I y una disminución del tamaño de la masa, aunque con focos de multirresistencia en la PET-TAC en el primer control que, progresivamente, fueron disminuyendo junto con modificaciones en el tratamiento quimioterápico.
ISSN:2529-9859
2529-9859