Plantas y animales con valor de uso alimentario en los huertos tradicionales de Coatetelco, Morelos, México

El mundo enfrenta la crisis del capitalismo el cual se dedica a despojar, robar y provocar guerras por los recursos naturales cada vez más escasos, mientras entre los grupos campesinos e indígenas se agrava la crisis ecológica y la problemática nutricional. Por lo tanto, la seguridad alimentaria es...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Agroecosistemas 2019-09, Vol.7 (2), p.79-86
Hauptverfasser: Alejandro García Flores, Rafael Monroy Martínez, Hortensia Colín Bahena, José Manuel Pino Moreno
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El mundo enfrenta la crisis del capitalismo el cual se dedica a despojar, robar y provocar guerras por los recursos naturales cada vez más escasos, mientras entre los grupos campesinos e indígenas se agrava la crisis ecológica y la problemática nutricional. Por lo tanto, la seguridad alimentaria es indispensable para la sobrevivencia y la equidad. En este marco, se investigaron los conocimientos tradicionales que conservan los habitantes sobre las plantas y animales alimentarios de los huertos tradicionales de la comunidad de Coatetelco, Morelos. Para sistematizar los saberes tradicionales vinculados a las plantas y animales alimentarios se efectuaron 34 entrevistas semi-estructuradas y se calculó la riqueza de conocimiento al respecto y la frecuencia relativa, se realizaron recorridos guiados para la colecta de las plantas y la observación de la fauna para su identificación mediante las claves correspondientes. Se registraron 60 especies de plantas y animales distribuidos en 38 familias, sobresaliendo la Fabaceae y Bovidae. Las seis especies con mayor importancia alimentaria fueron el limón Citrus aurantiifolia, papaya Carica papaya, guamúchil Pithecellobium dulce, gallina Gallus gallus, guajolote Meleagris gallopavo y la tórtola Columbina inca. El fruto se consume en una mayor proporción (69%), seguido de la carne (18%). Los huertos estudiados de Coatetelco proveen sosteniblemente alimentos y nutrimentos a las familias indígenas a lo largo del año. Por lo tanto, su conservación y manejo debe integrarse a las políticas públicas que garanticen el derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, y coadyuvar en este sentido a mitigar la pobreza alimentaria.
ISSN:2415-2862
2415-2862