Sensibilidad ética en estudiantes versus profesionales de enfermería
Objetivo: comparar la sensibilidad ética de estudiantes de una universidad privada del estado de Puebla versus profesionales de enfermería adscritos a instituciones de salud. Método: comparativo, prospectivo y de corte transversal, en 217participantes divididos en 109 para estudiantes y 108 para pro...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Journal Health NPEPS 2021-12, Vol.6, p.1-12 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Objetivo: comparar la sensibilidad ética de estudiantes de una universidad privada del estado de Puebla versus profesionales de enfermería adscritos a instituciones de salud. Método: comparativo, prospectivo y de corte transversal, en 217participantes divididos en 109 para estudiantes y 108 para profesionales. Se aplicó el instrumento de sensibilidad ética. Se aplico estadística descriptiva y ANOVA de un factor. Resultados: la sensibilidad etica de las enfermeras y enfermeros en general es alta (= 73.14 ±15.38); Sin embargo, en relación al grado académico el promedio de la sensibilidad ética fue más alto en la licenciatura en enfermería (= 74.41 ±14.47) y posgrado en enfermería (= 73.77 ±11.57) en comparación el postécnico en enfermería (= 69.78 ±18.22). Al realizar el análisis de varianza de la ANOVA de un factor,se muestra que no existe diferencia entre el grado académico y la sensibilidad ética (F= 1.865, p = .167). Conclusión: la sensibilidad ética en estudiantes como profesionales de enfermería es alta y no cambia a pesar de que estén en ámbitos hospitalarios o universitarios, por lo que en la profesión de enfermería existen valores consistentes en sus diferentes ámbitos. |
---|---|
ISSN: | 2526-1010 |
DOI: | 10.30681/252610105652 |