Trascender el espacio de poder. Hacia una caracterización de las escalas de acción en la Alta Edad Media entre las cuencas del Cea y del Pisuerga

Los conceptos de escala y cambio de escala, tal y como han sido recientemente introducidos en la historiografía altomedieval, han abierto nuevas vías desde las que profundizar en el estudio de las relaciones socioespaciales medievales. En este sentido, este artículo comienza por reconsiderar el térm...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Hispania 2012-08, Vol.72 (241), p.367-396
1. Verfasser: Carvajal Castro, Álvaro
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Los conceptos de escala y cambio de escala, tal y como han sido recientemente introducidos en la historiografía altomedieval, han abierto nuevas vías desde las que profundizar en el estudio de las relaciones socioespaciales medievales. En este sentido, este artículo comienza por reconsiderar el término «espacio de poder» para, a partir de ahí, proponer la idea de «escala de acción» como herramienta de análisis complementaria. En la segunda parte se desarrollará la aplicación del concepto al estudio de una región que hasta el momento había sido tan solo parcialmente recogida en los trabajos sobre los territorios meseteños al norte del Duero: el espacio entre las cuencas del Cea y del Pisuerga y la zona inmediatamente al sur de este ámbito en los siglos X y XI. Para ello, se analizará una selección de casos representativos que permitirán identificar algunos de los elementos constitutivos de las escalas de acción de distintos sujetos sociales: la unidad doméstica campesina, las comunidades campesinas, las élites locales, los monasterios y los grandes grupos aristocráticos.
ISSN:0018-2141
0018-2141
DOI:10.3989/hispania.2012.v72.i241.373