Conceptualización y reflexión sobre la práctica educativa en un programa de formación continua para docentes de educación media superior en México
El artículo expone un acercamiento a la conceptualización de la práctica educativa en un programa de posgrado en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). A partir de la diferencia entre programas educativos orientados a la profesionalización docente, se contextualiza la problemática sobr...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Educación (Universidad de Costa Rica) 2015-01, Vol.39 (1), p.137-157 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El artículo expone un acercamiento a la conceptualización de la práctica educativa en un programa de posgrado en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). A partir de la diferencia entre programas educativos orientados a la profesionalización docente, se contextualiza la problemática sobre los programas actuales orientados a la formación de los docentes del nivel medio superior. El objetivo central del documento consiste en presentar experiencias pedagógicas de un programa de estudios avanzados, cuyo objetivo es la profesionalización de la práctica educativa, a partir de la re-significación de la práctica docente de los actores. Aspectos tales como actualización, calidad educativa y capacitación permanente son discutidos ampliamente desde el marco de las reformas actuales en materia educativa bajo el enfoque de una pedagogía crítica desde la investigación-acción. Como resultado, se argumenta que en México es necesario impulsar programas educativos de estudios avanzados, cuyo objeto de estudio sea la profesionalización de la práctica educativa. Asimismo, se sustenta que la actualización permanente de los docentes debe dejar de asumirse en forma de cursos cortos, talleres y seminarios, para dar paso a una formación continua y permanente de los docentes del nivel medio superior. Palabras clave: México, práctica educativa, programas de formación docente, formación inicial, formación permanente, pedagogía crítica. This article presents an approach toward the conceptualization of the educational practice in an in-service teaching program in the Autonomous University of the State of Mexico (UAEM). After establishing the difference between initial and continuous educational programs, the problems about the current in-service teaching preparation programs oriented to prepare in-service teachers of higher secondary education are described. The aim of this paper consists of presenting pedagogical experiences of a continuous in-service teaching program whose objective is the professionalization of the teaching and educational practice based on the reconceptualization of it. Aspects such as the teacher updating, educational quality and permanent education are widely discussed from the current educational reforms in Mexico within a critical pedagogical framework. As a result, it is pointed out that Mexico requires promoting educational programs of higher education oriented to the professionalization of the educational practice. Additionally, it is argued that |
---|---|
ISSN: | 0379-7082 2215-2644 2215-2644 |
DOI: | 10.15517/revedu.v39i1.17862 |