Desde las cronicas de colon hasta nuestros dias: el imaginario del paraiso en el nuevo mundo

El presente artículo analiza los sujetos culturales deseantes que precedieron la llegada de los conquistadores a América. Debido al impacto de éstos sobre las mentes y acciones de los que "descubrieron" el Nuevo Mundo, se va a construir una mirada, una primera mirada que ubicaría a los...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Káñina 2007-07, Vol.31 (2), p.35
1. Verfasser: Castillo Víquez, Ana Elena
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El presente artículo analiza los sujetos culturales deseantes que precedieron la llegada de los conquistadores a América. Debido al impacto de éstos sobre las mentes y acciones de los que "descubrieron" el Nuevo Mundo, se va a construir una mirada, una primera mirada que ubicaría a los unos sobre los otros y trataría de realizar el sueño de un paraíso por mucho tiempo añorado "lleno de cánticos y voces de júbilo". Paralelamente, tienen como antesala un sujeto cultural racionalmente dominante plasmado en El príncipe de Maquiavelo. Así se combinan los dos sujetos para alimentar la empresa que llevó a una lucha por obtener y mantener las riquezas y el poder en el Nuevo Mundo. Esta mirada se ve reflejada en un discurso diseminado en las narraciones que deja, como huella del pasado en el presente, el Almirante en sus crónicas. Palabras clave: paraíso, mirada colectiva, sujetos culturales deseantes, Maquiavelo, Crónicas The present article analyzes two desiring cultural subjects that preceded the arrival of the conquerors to America. Due to the impact of these on the minds and actions of those who "discovered" the New World, there is going to be constructed a glance, the first look that would locate some on others and would try to realize the dream of a paradise for a long time longed "full of canticles and voices of exhilaration". In parallel, the conquerors had as an antechamber a rational domineering cultural subject who takes shape in The prince of Maquiavelo. By these means, the two subjects get together to support an enterprise that conducted the struggle for wealthy and power in the New World. This look turns out to be reflected in a speech spread in the stories left behind, as trace of the past in the present, by the Admiral in his chronicles. Key Words: paradise, collective glance, desiring cultural subjects, Maquiavelo, Chronicles
ISSN:0378-0473
2215-2636