Datawarehouse y su impacto en la toma de decisiones ágiles de la empresa Best Cable Perú

La inteligencia de negocios permite una gran ayuda en la toma de decisiones permitiendo observar un panorama completo del negocio y del flujo que este mismo lleva, ofreciendo varias alternativas a los encargados de tomar las decisiones. La investigación tuvo como objetivo agilizar la toma de decisio...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Innovación y software (En línea) 2024-09, Vol.5 (2), p.143-162
Hauptverfasser: Perez Quispe, Cesar Alcides, Santos Fernandez, Juan Pedro, Sánchez Ticona, Robert Jerry
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La inteligencia de negocios permite una gran ayuda en la toma de decisiones permitiendo observar un panorama completo del negocio y del flujo que este mismo lleva, ofreciendo varias alternativas a los encargados de tomar las decisiones. La investigación tuvo como objetivo agilizar la toma de decisiones en la compañía mediante la implantación de un Data Warehouse. En el método se implementó empleando la metodología de Kimball, utilizándose el software Atoti, Apache Airflow y PowerBI, alimentándose de los datos transaccionales que están almacenados en una base de datos MariaDB. Se empleó el software estadístico R en el entorno RStudio para las pruebas estadísticas. La población de estudio estuvo compuesta por 5 colaboradores para el indicador nivel de satisfacción de usuarios y se aplicó un muestreo no probabilístico por conveniencia y se tomó los 5 colaboradores como muestra, para los indicadores tiempo de generación y reportes y costos horas hombre, la población estuvo compuesta por 360 reportes de gestión y se utilizó un muestreo probabilístico simple y se obtuvo una muestra de 186 reportes de gestión. Los resultados obtenidos reflejaron que los procesos de generación de informes y análisis de datos tuvieron una disminución del 94.37% en el tiempo requerido para la generación de informes, 94.72% en los costos hora hombre, un incremento del 72.36% en el nivel de satisfacción de los usuarios; después de analizarlo, se determinó que el uso de inteligencia de negocios permitió mejorar la agilidad en la toma de decisiones dentro de la compañía, confirmado su efectividad.
ISSN:2708-0927
2708-0935
DOI:10.48168/innosoft.s16.a146