Obsidiana Varvarco: una nueva fuente en el noroeste de Patagonia (Neuquén, Argentina)

En el norte neuquino existen depósitos piroclásticos que contienen nódulos de obsidianas. Las investigaciones en la región dieron a conocer las principales fuentes utilizadas por las poblaciones que allí habitaron. Para profundizar el conocimiento de cada fuente de obsidiana se adoptó un programa de...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista del Museo de Antropología 2019-04, Vol.12 (1), p.35-44
Hauptverfasser: Fernández, María Victoria, Leal, Pablo Rodrigo, Della Negra, Claudia, Klesner, Catherine, MacDonald, Brandi Lee, Glascock, Michael, Barberena, Ramiro
Format: Artikel
Sprache:eng ; por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En el norte neuquino existen depósitos piroclásticos que contienen nódulos de obsidianas. Las investigaciones en la región dieron a conocer las principales fuentes utilizadas por las poblaciones que allí habitaron. Para profundizar el conocimiento de cada fuente de obsidiana se adoptó un programa de estudio geoarqueológico y geoquímico. Así, se han descubierto nuevas ocurrencias de obsidianas, la más destacable de las cuales es la obsidiana Varvarco que aquí se presenta. Se dan a conocer los muestreos realizados en el valle del río Varvarco, su contexto geológico y geomorfológico, la presencia de obsidiana, el tipo de yacimiento, forma de presentación, distribución y abundancia. Luego, se describen las principales características observadas bajo microscopio petrográfico. Por último, se presentan los resultados de análisis geoquímicos de fluorescencia de rayos X y activación neutrónica. A partir de los primeros la obsidiana Varvarco se diferencia de la de Cerro Huenul, pero no de la obsidiana Maule 1 y 2. Los segundos análisis discriminan bien esta nueva obsidiana de las ya conocidas para Neuquén. Los resultados obtenidos permiten reinterpretar la disponibilidad de recursos líticos de buena calidad para la talla y revisar las interpretaciones de movilidad e interacción de poblaciones en esta región.
ISSN:1852-060X
1852-4826
1852-4826
DOI:10.31048/1852.4826.v12.n1.21865