Las relaciones entre el Derecho Internacional Público y Privado: de antiguos rivales a estrechos aliados
Tradicionalmente la doctrina se ha empeñado en destacar cada una de las diferencias entre el Derecho Internacional Público (DIP) y Privado (DIPr). Así hemos asistido a una historia de divergencias, en la cual, mientras el primero tiende a desinteresarse del segundo, éste se ha visto en una autoimpue...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Anales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de la Plata 2023-12, Vol.20 (53), p.150 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Tradicionalmente la doctrina se ha empeñado en destacar cada una de las diferencias entre el Derecho Internacional Público (DIP) y Privado (DIPr). Así hemos asistido a una historia de divergencias, en la cual, mientras el primero tiende a desinteresarse del segundo, éste se ha visto en una autoimpuesta necesidad de independizarse, sin advertir que uno y otro son —en definitiva— parte de un mismo Derecho Internacional, que funciona como un sistema comprensivo de uno y otro. Sin embargo, una importante cantidad de expertos desde hace varias décadas procuran remarcar las confluencias entre uno y otro, que especialmente se materializan en la praxis. El desconocimiento de estas interrelaciones, que ha sido, en líneas generales, recíproco, ha dado paso a un creciente interés por el estudio de las relaciones de complementación que se configuran en la práctica del Derecho Internacional. De demostrar las interacciones entre una y otra rama jurídica, así como sus incidencias y efectos, nos ocuparemos en este trabajo. |
---|---|
ISSN: | 0075-7411 2591-6386 |
DOI: | 10.24215/25916386e150 |