Representación de la mujer en el Chile autoritario. Una aproximación desde la publicidad

Este artículo analiza la publicidad dirigida a la mujer en el contexto de la dictadura en Chile (1973-1990). La publicidad, vista retrospectivamente, constituye un recurso testimonial de gran importancia y es una expresión elocuente de las transformaciones que experimentó Chile en el contexto autori...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Historia y comunicación social 2024-05, Vol.29 (1), p.189-200
Hauptverfasser: Vergara Leyton, Enrique, De Simone, Liliana, Gómez-Lorenzini, Paulina, Labarca, Claudia, Guevara-Iturbe, Antonia
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este artículo analiza la publicidad dirigida a la mujer en el contexto de la dictadura en Chile (1973-1990). La publicidad, vista retrospectivamente, constituye un recurso testimonial de gran importancia y es una expresión elocuente de las transformaciones que experimentó Chile en el contexto autoritario. A partir de una metodología mixta, que integró el análisis de contenido y la semiótica, se advierte en los resultados un énfasis modernizador en el imaginario femenino de consumo, asociado a valores propios del orden neoliberal impuesto que instaló discursivamente al consumo como uno de los principales articuladores de las relaciones sociales. Sin embargo, esta propuesta modernizadora no alteró significativamente los roles que tradicionalmente la publicidad ha asignado a la mujer.
ISSN:1137-0734
1988-3056
DOI:10.5209/hics.92116