Índice QV: una alternativa para la medición del desarrollo económico aplicable a las condiciones de México
El propósito de esta investigación consistió en exponer la creación de un indicador ponderado para evaluar el desarrollo económico que fuera más representativo y acorde con las condiciones de México. En el índice propuesto se consideran dos aspectos clave en su configuración: el aspecto subjetivo, e...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista CEA 2022-01, Vol.8 (16), p.e1802-e1802 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El propósito de esta investigación consistió en exponer la creación de un indicador ponderado para evaluar el desarrollo económico que fuera más representativo y acorde con las condiciones de México. En el índice propuesto se consideran dos aspectos clave en su configuración: el aspecto subjetivo, el cual es definido a través de una encuesta aplicada a un grupo de expertos temáticos; y el aspecto objetivo, evaluado a partir de variables cuantitativas. El índice, en su aspecto subjetivo, contó con validación estadística realizada mediante el análisis de factores, y la validez de contenido, que se obtuvo con base en la opinión de personas expertas relacionados con el área de estudio. El índice propuesto tuvo una importante aportación en torno a la medición del desarrollo económico y su relación teórica con el desarrollo social del país. Con la aplicación de este indicador, y sus resultados obtenidos, se espera que funja como una herramienta complementaria en la medición del desarrollo económico, e incluso, que pueda ser de apoyo en la definición de problemas con la posibilidad de ser resueltos mediante la implementación de políticas públicas. |
---|---|
ISSN: | 2390-0725 2422-3182 |
DOI: | 10.22430/24223182.1802 |