Crédito de Desarrollo Humano y el Nivel de Bienestar en la provincia de Tungurahua

El presente artículo es producto de una investigación que tiene como objetivo analizar el Crédito de Desarrollo Humano y su relación con el nivel de bienestar de los beneficiarios de la provincia de Tungurahua. Para tal efecto, la información recopilada se analizó mediante un análisis descriptivo de...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista Eniac Pesquisa 2022-04, Vol.11 (1), p.21-46
Hauptverfasser: Nuñez, Edison Roberto Valencia, Álvarez, Alexandra Tatiana Valle, Lascano, Mary Elizabeth Cruz, Erreyes, Helder Marcell Barrera, Rivera, Cynthia Macarena Cepeda
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El presente artículo es producto de una investigación que tiene como objetivo analizar el Crédito de Desarrollo Humano y su relación con el nivel de bienestar de los beneficiarios de la provincia de Tungurahua. Para tal efecto, la información recopilada se analizó mediante un análisis descriptivo del Crédito de Desarrollo Humano para los años 2017-2020 y con la aplicación de una encuesta se logró identificar las variables más significativas del nivel de bienestar de los beneficiarios en el año 2019, además se aplicó un análisis explicativo en base a los modelos de regresión cualitativa Logit y Probit para verificar la hipótesis planteada. En base a los resultados se determinó que el modelo Probit es óptimo para el estudio, además de que los ingresos y ganancias provenientes de la actividad económica, como parte del Crédito de Desarrollo Humano, contribuyeron al nivel de bienestar de los beneficiarios en la provincia de Tungurahua.
ISSN:2316-2341
2316-2341
DOI:10.22567/rep.v11i1.831