Significados del viaje turístico en jóvenes millenials. Caso de estudio: Texcoco, México

desde un paradigma interpretativo, realizamos un estudio sobre las creencias y valores que orientan los viajes turísticos de los y las gentes jóvenes millenials para establecer su tipificación turística. Con este objetivo, adelantamos una investigación cualitativa con jóvenes estudiantes de la Unive...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud niñez y juventud, 2018-01, Vol.16 (2), p.897-912
Hauptverfasser: Ordaz-Mejía, Denice Anel, Osorio-García, Maribel
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:desde un paradigma interpretativo, realizamos un estudio sobre las creencias y valores que orientan los viajes turísticos de los y las gentes jóvenes millenials para establecer su tipificación turística. Con este objetivo, adelantamos una investigación cualitativa con jóvenes estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México, en la región de Texcoco de la zona metropolitana de la ciudad de México. Sustentamos el planteamiento teórico en Schütz y Lalive, considerando el ethos como categoría base. Las técnicas que utilizamos fueron la entrevista -aplicada a 29 jóvenes de manera interactiva-, y el análisis del discurso, desagregado en las dimensiones temporal, social y espacial. Los hallazgos nos permitieron configurar dos ethos: el tradicional y el liberador, cuya diferenciación radica en los anclajes socioculturales que tiene la gente joven a partir de sus creencias y valores.
ISSN:1692-715X
2027-7679
2027-7679
DOI:10.11600/1692715x.16217