Evaluación comparativa de la adaptación de la obturación endodóntica a las paredes del conducto radicular con dos técnicas de obturación Comparative evaluation of the adaptation of the endodontic obturation to the root canal walls with two filling techniques
Resumen Objetivo: Evaluar comparativamente y ex vivo la adaptación del material de obturación a las paredes del conducto radicular, empleando dos técnicas de obturación endodóntica. Materiales y métodos: Se seleccionaron 20 raíces mesiales de molares inferiores, cuyos conductos radiculares fueron in...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de la Asociación odontológica argentina 2016-01, Vol.104 (3) |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Resumen Objetivo: Evaluar comparativamente y ex vivo la adaptación del material de obturación a las paredes del conducto radicular, empleando dos técnicas de obturación endodóntica. Materiales y métodos: Se seleccionaron 20 raíces mesiales de molares inferiores, cuyos conductos radiculares fueron instrumentados, hasta la longitud de trabajo, con ProTaper Universal, y divididos al azar en dos grupos iguales, de 10 especímenes cada uno, obturados con las siguientes técnicas: Grupo A, cono único de gutapercha y sellador; Grupo B, GuttaCore y sellador. Las piezas dentarias obturadas fueron conservadas en estufa de cultivo a 37 °C y 100% de humedad durante 7 días. A continuación se realizaron cortes transversales en los tercios coronario, medio y apical de las raíces, y se observaron en un microscopio óptico a X30. A los efectos de cuantificar los resultados obtenidos, se dividieron los cortes de los conductos radiculares en cuatro cuadrantes y se estableció la siguiente categorización: 0. Adaptación de la gutapercha a las paredes del conducto; 1. Adaptación del sellador a las paredes del conducto; 2. Presencia de vacíos en contacto con la pared del conducto. Los resultados fueron evaluados estadísticamente con la prueba no paramétrica de Mann-Whitney. Resultados: El Grupo B (GuttaCore) mostró mayor adaptación de la gutapercha a las paredes del conducto radicular y menor cantidad de sellador endodóntico en la interfase material de obturación / pared dentinaria que el Grupo A (cono único). Se observaron diferencias estadísticamente significativas entre los dos grupos evaluados (p |
---|---|
ISSN: | 2683-7226 |