Del Proceso de Barcelona a la nueva agenda para el Mediterráneo: En busca de un modelo apropiado de cooperación

El presente artículo analiza las relaciones euro-mediterráneas en los veinticinco años transcurridos desde el lanzamiento del Proceso de Barcelona en 1995 hasta su última revisión, la Nueva Agenda Mediterránea. La política euro-mediterránea se caracteriza por la búsqueda de un modelo apropiado de co...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista UNISCI 2021-10, Vol.19 (57), p.233-276
Hauptverfasser: Blanc, Antonio, Ortíz, Eimys
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El presente artículo analiza las relaciones euro-mediterráneas en los veinticinco años transcurridos desde el lanzamiento del Proceso de Barcelona en 1995 hasta su última revisión, la Nueva Agenda Mediterránea. La política euro-mediterránea se caracteriza por la búsqueda de un modelo apropiado de cooperación que ha pasado por distintas etapas desde la Conferencia de Barcelona sin lograr resultados tangibles. Las sucesivas iniciativas, la Política Europea de Vecindad y la Unión por el Mediterráneo, parten principalmente de acontecimientos internos que exigen actualizar su relación con la región, así como de parámetros de difícil alcance. Tras examinar las distintas políticas, el trabajo aborda si la Nueva Agenda continuará incurriendo en el declive o puede reactivar la visión común de un Mediterráneo estable, seguro y próspero.
ISSN:2386-9453
2386-9453
DOI:10.31439/UNISCI-127