Percepção de enfermeiros sobre desconfortos que afetam os idosos no pós-operatório

El objetivo fue identificar la percepción de enfermeros acerca del concepto de confort y molestias que afectan ancianos en el postoperatorio. Estudio exploratorio, descriptivo y cuantitativo, llevado a cabo en mayo y junio 2014, con 30 enfermeros de un hospital universitario de Natal, RN, Brasil. Se...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Rev. RENE 2014-01, Vol.15 (5), p.842-850
Hauptverfasser: Rosemary Álvares de Medeiros, Bertha Cruz Enders, Dândara Nayara Azevêdo Dantas, Ana Luisa Brandão de Carvalho Lira, Alexsandro Silva Coura, Ana Cristina Araújo de Andrade Galvão
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El objetivo fue identificar la percepción de enfermeros acerca del concepto de confort y molestias que afectan ancianos en el postoperatorio. Estudio exploratorio, descriptivo y cuantitativo, llevado a cabo en mayo y junio 2014, con 30 enfermeros de un hospital universitario de Natal, RN, Brasil. Se utilizó un cuestionario basado en la teoría de confort de Kolcaba. Los dados fueron analizados con estadística descriptiva. Los enfermeros (96,7%) conceptuaron confort como bien estar. En los cuatros contextos, físico, ambiental, sociocultural y psicoespiritual, dos o más molestias se observaron por más de 50% de los enfermeros. Dolor (100%), ruido excesivo (56,7%), sentido de desplazamiento del medio ambiente residencial (76,7%) y ansiedad (93,3%) fueron más frecuentes. Los enfermeros identificaron molestias que afectan ancianos en el postoperatorio en los contextos investigados, enfatizándose los malestares físicos, especialmente el dolor. Los enfermeros percibieron el concepto de confort como sinónimo del bienestar.
ISSN:1517-3852
2175-6783