Clasificación de los vientos de Santa Ana para la evaluación de su potencial eólico en La Rumorosa, Baja California, México

La región de La Rumorosa, localizada en el noroeste de México, se caracteriza por sus fuertes velocidades en la magnitud del viento a nivel local, lo que ha originado la instalación de parques eólicos. En esta zona, no se conoce de forma precisa la contribución de energía eléctrica eólica de los vie...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Ciencias marinas 2023-08, Vol.49
Hauptverfasser: Zamora-Machado, Marlene, Lambert-Arista, Alejandro Adolfo, García-Cueto, Onofre Rafael, Jaramillo-Salgado, Oscar Alfredo, Leyva-Sánchez, Elia, Reynaga-López, Rafael Carlos, Herrera-García, Jesús Rigoberto, Lizárraga-Osuna, Noemí, Anguiano-Cota, Rosa Citlalli
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La región de La Rumorosa, localizada en el noroeste de México, se caracteriza por sus fuertes velocidades en la magnitud del viento a nivel local, lo que ha originado la instalación de parques eólicos. En esta zona, no se conoce de forma precisa la contribución de energía eléctrica eólica de los vientos de Santa Ana (VSA), que son parte del régimen de viento regional. Además los vientos de valle-montaña, los frentes fríos, las tormentas extratropicales y otros fenómenos meteorológicos, en conjunto, contribuyen a la totalidad de energía eléctrica generada. Por ello, este estudio se centra en clasificar, por un periodo temporal de 10 años (2005-2014), los eventos de VSA considerando las categorías: “débil”, “moderado” y “fuerte”. En el análisis se aplicaron criterios asociados a los parámetros de la magnitud de la velocidad promedio del viento, el gradiente de presión adimensional y la normalización de valores de presión, magnitud de la velocidad de ráfaga y magnitud de la velocidad promedio del viento. La clasificación propuesta proporciona información sobre el comportamiento de los VSA en la zona y, por ende, su contribución en la generación de energía eólica en La Rumorosa.
ISSN:0185-3880
2395-9053
DOI:10.7773/cm.y2023.3358