La distonía. Contingencia profesional en músicos. A propósito de un caso

La distonía es un trastorno motor que provoca contracciones involuntarias de los músculos por movimientos repetidos. Los músicos de viento y cuerda son especialmente vulnerables a esta enfermedad con afectación orofacial y del miembro superior dominante. Su origen es multifactorial, destacando como...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Archivos de prevención de riesgos laborales 2024-07, Vol.27 (3), p.290-295
1. Verfasser: Vicente Herrero, María Teófila
Format: Artikel
Sprache:cat ; eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La distonía es un trastorno motor que provoca contracciones involuntarias de los músculos por movimientos repetidos. Los músicos de viento y cuerda son especialmente vulnerables a esta enfermedad con afectación orofacial y del miembro superior dominante. Su origen es multifactorial, destacando como riesgos laborales los ergonómicos, psicosociales y organizacionales. La Legislación Española no contempla en el listado de enfermedades profesionales la distonía del músico. La determinación de contingencia resulta compleja para establecer los principios de causalidad y temporalidad exigidos por las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social y por el Instituto Nacional de la Seguridad Social. El proceso acaba frecuentemente en los Tribunales de Justicia. La evidencia científica y la doctrina jurisprudencial aportan sustento documental que facilita la toma de decisiones y abre la puerta a una futura incorporación de la distonía de los músicos dentro del listado de enfermedades profesionales en nuestro país.
ISSN:1578-2549
1578-2549
DOI:10.12961/aprl.2024.27.03.05