Análisis de contenido cuantitativo sobre gestión del conocimiento en instituciones de educación superior latinoamericanas

El objetivo de esta investigación fue determinar el estado del arte de la gestión de conocimiento en un grupo de universidades latinoamericanas a partir de un análisis de las publicaciones académicas según los criterios de: evolución según las generaciones de gestión del conocimiento, uso de modelos...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista electronica actualidades investigativas en educación 2023-04, Vol.23 (1), p.1-30
Hauptverfasser: Huanca Guanca, Juan Carlos, Portal Gallardo, Jaime Anisio
Format: Artikel
Sprache:eng ; por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El objetivo de esta investigación fue determinar el estado del arte de la gestión de conocimiento en un grupo de universidades latinoamericanas a partir de un análisis de las publicaciones académicas según los criterios de: evolución según las generaciones de gestión del conocimiento, uso de modelos de gestión de conocimiento y gestión de conocimiento en las funciones sustantivas de docencia, investigación y extensión universitaria. La población estuvo conformada por 49 publicaciones académicas indexadas en Google Académico, publicadas del 2004 al 2021 en 14 países de Latinoamérica y se utilizó el enfoque cuantitativo para su análisis. En el estudio se evidencia que la mayor parte de las publicaciones corresponde a la segunda y tercera generación de conocimiento, al identificar el modelo SECI (Socialización, Externalización, Combinación e Internalización) como el modelo más referenciado. El desarrollo de modelos propios de gestión de conocimiento llega al 41% de los trabajos, principalmente en Bolivia, Colombia, México, Perú y Venezuela. Los resultados permiten identificar el grado de evolución del uso de la gestión de conocimiento a partir de las generaciones de conocimiento, los modelos de gestión de conocimiento más utilizados y su aplicación en torno a las funciones sustantivas de la universidad.
ISSN:1409-4703
1409-4703
DOI:10.15517/aie.v23i1.51513