Obtención de metales preciosos a partir de residuos sólidos mineros o relave

Este estudio hace referencia a la recuperación de metales preciosos, como el oro y la plata presentes en los relaves sulfurados de los residuos mineros abandonados, mediante el empleo del Tratamiento Hidrometalúrgico, tal como lo constituye la lixiviación por cianuración por empozamiento. Este es un...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Industrial data 2014-03, Vol.12 (1), p.41
Hauptverfasser: Romero Baylón, Alfonso, Flores Chávez, Silvana, Medina Sandoval, Rosa
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este estudio hace referencia a la recuperación de metales preciosos, como el oro y la plata presentes en los relaves sulfurados de los residuos mineros abandonados, mediante el empleo del Tratamiento Hidrometalúrgico, tal como lo constituye la lixiviación por cianuración por empozamiento. Este es un método de curado que involucra el empleo de cemento para aglomerar el oro y de esta manera recuperar valores de oro y plata, con la finalidad de darle un valor agregado al relave. El estudio involucra el análisis químico inicial de tres puntos de muestreo críticos in situ: P190, P192, P197, cuyas leyes iniciales son: 0.514 gr/TC, 0987 gr/TC, 0.719 gr/TC respectivamente, que posteriormente fueron sometidos a pruebas experimentales de Lixiviación por cianuración, con la finalidad de obtener la recuperación de metales valiosos de oro presente en los tres puntos mencionados.
ISSN:1560-9146
1810-9993
1810-9993
DOI:10.15381/idata.v12i1.6086