Prevalencia de burnout en enfermeras de nefrología tras un año de pandemia por COVID-19

Introducción: La prevalencia de Enfermedad Renal Crónica, así como la complejidad de su manejo terapéutico, hace que las enfermeras de nefrologia sean susceptibles a sufrir el síndrome de burnout. En este escenario, ha aparecido la pandemia por COVID-19. Esta nueva situación puede potenciar la apari...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Enfermería nefrológica 2022-01, Vol.25 (1), p.39-45
Hauptverfasser: Terns-Campius, Laura, Pedreira-Robles, Guillermo
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Introducción: La prevalencia de Enfermedad Renal Crónica, así como la complejidad de su manejo terapéutico, hace que las enfermeras de nefrologia sean susceptibles a sufrir el síndrome de burnout. En este escenario, ha aparecido la pandemia por COVID-19. Esta nueva situación puede potenciar la aparición de burnout entre las enfermeras nefrológicas. Objetivo: Describir la prevalencia del síndrome de burnout entre las enfermeras de un servicio de nefrologia de un hospital terciario. Material y Método: Estudio observacional, descriptivo, transversal y unicéntrico. La recogida de datos se efectuó en mayo de 2021 mediante un cuestionario ad-hoc con preguntas sociodemográficas y laborales. Se administró el cuestionario validado "Maslach Burnout Inventory Human Services Survey", compuesto de preguntas sobre sentimientos y actitudes de profesionales hacia pacientes y compañeros de trabajo. Resultados: Se incluyó a 28 enfermeras, correspondiendo al 71,8% de la población a estudio, con una media de 18[+ or -]12,2 años de experiencia; 11 (39,3%) tuvieron COVID-19; 24 (85,7%) estaban vacunadas; 18 (64,3%) no recibieron formación específica sobre el SARS-CoV-2; 13 (46,4%) enfermeras tenían miedo de transmitir la COVID-19 a su entorno; 5 (17,9%) tenían miedo a contagiarse y 19 (67,9%) se sentían mal anímicamente. Los resultados del "Maslach Burnout Inventory Human Services Survey", destacaron a 15 enfermeras (58,6%) con al menos dos de las tres esferas afectadas. Conclusiones: Las enfermeras presentan un riesgo real de burnout en el contexto descrito y la implementación de programas de prevención y tratamiento sería lo apropiado según la literatura de referencia. La esfera con mayor afectación reportada es la de la realización personal. Palabras clave: burn-out; enfermería; nefrologia; COVID-19. Prevalence of burnout syndrome in nephrology nurses after one year of the COVID-19 pandemic Introduction: The high prevalence of chronic kidney disease and the complexity of therapeutic management make nephrology nurses susceptible to burnout syndrome. In this scenario, the COVID-19 pandemic has appeared. This new situation may increase the appearance of burnout among nephrology nurses. Objective: To describe the prevalence of burnout syndrome among nurses in a nephrology department of a tertiary hospital. Method: Observational, descriptive, cross-sectional, single-centre study. Data collection was carried out in May 2021 using an ad-hoc questionnaire with socio-demographic and
ISSN:2254-2884
1139-1375
2255-3517
DOI:10.37551/S2254-28842022004