El monitoreo del sector de la construcción en el Valle del Cauca

El objetivo de esta investigación es desarrollar un indicador mensual que sintetice la actividad económica del sector de la construcción en el Valle del Cauca, como herramienta de análisis del ciclo productivo y como una medida única y pública que contribuye a la toma de decisiones. Se utilizando lo...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Apuntes del CENES 2023, Vol.42 (75), p.243-277
Hauptverfasser: Garay Rodríguez, Seydyss, Vidal-Alejandro, Pavel, Cerón-Ordoñez, Julieth
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El objetivo de esta investigación es desarrollar un indicador mensual que sintetice la actividad económica del sector de la construcción en el Valle del Cauca, como herramienta de análisis del ciclo productivo y como una medida única y pública que contribuye a la toma de decisiones. Se utilizando los modelos factoriales dinámicos, el Filtro de Kalman y el método de Litterman, también usados ​​en el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE), con la finalidad de capturar señales, cambios en el ciclo productivo de la construcción y compilar los hechos económicos sectoriales que surgen la producción. En los resultados, se observa la dinámica de las variables sectoriales y económicas que explican el comportamiento del sector en el Valle del Cauca, en el período 2009-2020.Se observa un cambio de pendiente en 2020,
ISSN:0120-3053
2256-5779
DOI:10.19053/01203053.v42.n75.2023.14667