Caracterización geoquímica y tecnológica de un depósito de cuarzo de alta pureza, localizado en cercanías de la Estación Pablo Acosta, partido de Azul, Provincia de Buenos Aires (Argentina)

El cuarzo (SiO2) es un mineral ampliamente utilizado en varias industrias. Sus aplicaciones dependen de sus propiedades físicas y químicas y del contenido de impurezas que poseen los cristales. El cuarzo más requerido es aquel de alta pureza (CAP), sin embargo, los yacimientos de este tipo son mundi...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Ingenio Tecnológico 2020-09, Vol.2
Hauptverfasser: Marcia Mojica, María Florencia Lajoinie, Manuela E. Benítez, Nelson Coriale, Melisa A. Salvioli, Marcela Curci, Mabel Elena Lanfranchini
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El cuarzo (SiO2) es un mineral ampliamente utilizado en varias industrias. Sus aplicaciones dependen de sus propiedades físicas y químicas y del contenido de impurezas que poseen los cristales. El cuarzo más requerido es aquel de alta pureza (CAP), sin embargo, los yacimientos de este tipo son mundialmente escasos. En el partido de Azul, se determinó la presencia de un cuerpo rocoso de dimensiones considerables compuesto casi totalmente por cuarzo. El estudio petrográfico permitió determinar cristales de cuarzo de variable dimensión (70-600 µm) y de filosilicatos (escasos). Además, se reconocieron microestructuras de deformación dúctil y frágil. Los análisis geoquímicos realizados en dos muestras, sin y con preselección manual, indicaron contenidos de SiO₂ de 95 y 97 % respectivamente, y contenidos menores de Al₂O₃ (< 1,50 %), Fe₂O₃ (< 0,55 %) y K₂O (< 0,50 %). Por otro lado, se observaron escasas inclusiones fluidas. De acuerdo con los resultados obtenidos el cuerpo cuarzoso estudiado cumple con las condiciones establecidas para ser clasificado como CAP. Considerando los requerimientos de las distintas industrias, este mineral podría ser utilizado, sin ningún tipo de tratamiento, en la industria de las ferroaleaciones, y en el caso de aplicar algún método de purificación, en la industria del vidrio.
ISSN:2618-4931