Uso tradicional de la flora y fauna en los huertos familiares mayas en el municipio de Campeche, Campeche, México
Resumen: Los huertos familiares son complejos y variados, representan un importante espacio de cohesión social y cultural a través de las actividades de uso y manejo de la biodiversidad. En el estado y municipio de Campeche son pocos los estudios realizados sobre este tema, centrándose la mayoría de...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Ecosistemas y Recursos Agropecuarios 2016-12, Vol.3 (9), p.379-389 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Resumen: Los huertos familiares son complejos y variados, representan un importante espacio de cohesión social y cultural a través de las actividades de uso y manejo de la biodiversidad. En el estado y municipio de Campeche son pocos los estudios realizados sobre este tema, centrándose la mayoría de estos en la zona sur. Se realizó un recorrido previo en las comunidades de Chemblas y Los Laureles para seleccionar los huertos familiares, se emplearon entrevistas semiestructuradas con el objetivo de documentar el uso tradicional de la flora y fauna en los huertos familiares, en seis huertos en Chemblas y ocho en Los Laureles. El inventario floristico registro un total de 85 especies, 74 géneros y 41 familias en la comunidad de Chemblas y 88 especies, 79 géneros y 45 familias en Los Laureles; los cuales se agruparon en 12 tipos de uso en Chemblas y nueve en Los Laureles. La fauna registró un total de seis familias, siete géneros y siete especies en la comunidad de Chemblas, siete familias, 10 géneros y 10 especies en Los Laureles, en ambas comunidades se registraron siete tipos de uso para la fauna. |
---|---|
ISSN: | 2007-901X 2007-9028 2007-901X |
DOI: | 10.19136/era.a3n9.772 |