Los arquitectos/as y el problema de la vivienda a través de las revistas de arquitectura
El artículo recorre las revistas de arquitectura argentinas que, en el período de posguerra, aportaron a la construcción del debate en torno a la función social de los profesionales. El abordaje de la cuestión social entró en agenda con la modernización del Estado y el crecimiento de las masas en la...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Vivienda y Ciudad 2022-12 (9) |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El artículo recorre las revistas de arquitectura argentinas que, en el período de posguerra, aportaron a la construcción del debate en torno a la función social de los profesionales. El abordaje de la cuestión social entró en agenda con la modernización del Estado y el crecimiento de las masas en las ciudades que obligó a formar nuevos expertos para las políticas públicas habitacionales y urbanas. Nuevas prácticas que implicaron la reactualización del discurso público para legitimarlas social y culturalmente, a la vez que disputar, a lo interno del campo profesional, sus sentidos dominantes y formas de relacionarse con el Estado y la discusión política. El trabajo realiza una caracterización de los principales medios que aportaron a la discusión: Nuestra Arquitectura y la Revista y Boletín de la Sociedad Central de Arquitectos, recorriendo diversos artículos publicados, que permiten ver cómo se configuró la discusión y nuevos lugares desde donde construir el papel de los y las arquitectas en las políticas públicas y los problemas de la realidad social. |
---|---|
ISSN: | 2422-670X |