La gobernabilidad y sus técnicas. La transformación del poder en las elecciones locales en un municipio rural mexicano
El artículo desarrolla los contenidos del concepto de gobemabilidad a partir de los trabajos de Foucault y algunos comentaristas, principalmente los trabajos de Dean Mitchell, con el objetivo de analizar el proceso de selección interna del candidato del pri en el municipio de San Miguel Acúleo, en e...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Estudios sociológicos (Mexico City, Mexico) Mexico), 2003-05, Vol.21 (62), p.421-444 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El artículo desarrolla los contenidos del concepto de gobemabilidad a partir de los trabajos de Foucault y algunos comentaristas, principalmente los trabajos de Dean Mitchell, con el objetivo de analizar el proceso de selección interna del candidato del pri en el municipio de San Miguel Acúleo, en el Estado de México. Mediante los cuatros componentes propuestos por Dean Mitchell para el análisis de la idea de gobemabilidad se presentan las prácticas y racionalidades que se utilizan para la elección de candidato de partido. El artículo trata de demostrar que la gobemabilidad no es exclusivamente un problema de legitimidad o de control, sino que se ocupa también del bien común. Se considera la idea de gobemabilidad a través de una serie de prácticas, y cómo la alteración de éstas en el proceso de elección interna del candidato del pri se percibió como una alteración del bien general y desencadenó una situación de crisis que se resolvió con la presentación e institucionalización de nuevas prácticas. /// This paper discusses different senses of Foucault's governmentality concept and its interpretations by a handful of commentators (Mitchell Dean's in particular), in order to analyze the internal process of selection of a PRI candidate for office in the Mexican county of San Miguel Aculco in the Estado de Mexico. Using Dean's proposal of the four components of governmentality for the analysis of this idea, the authors discuss the practices and rationalities behind the selection of a candidate for the PRI party. It is argued that governmentality or governance is not exclusively a legitimacy or control problem, but ic related also to public wellbeing. The idea of governance is considered through a series of practices, and how their alteration within an internal selection process of the PRI candidate is perceived as a turning upside down of public wellbeing and a source of a crisis that had to be resolved through the introduction and institutionalization of new practices. |
---|---|
ISSN: | 0185-4186 2448-6442 |
DOI: | 10.24201/es.2003v21n62.558 |