Conocimientos sobre enfermedades cardiovasculares en un establecimiento de primer nivel de atención en Lima, Perú

El objetivo del estudio fue determinar el nivel de conocimiento sobre enfermedades cardiovasculares en personas en un centro de salud del primer nivel de atención en salud (PNAS). Se realizó un estudio  descriptivo y transversal mediante una encuesta a personas que asistieron a un establecimiento de...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista peruana de medicina experimental y salud pública 2024-09, Vol.41 (3), p.281-6
Hauptverfasser: Lecarnaqué-Rojas, César G., Guerrero-Cueva, Javier I., Guillén-López, Otto Barnaby
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El objetivo del estudio fue determinar el nivel de conocimiento sobre enfermedades cardiovasculares en personas en un centro de salud del primer nivel de atención en salud (PNAS). Se realizó un estudio  descriptivo y transversal mediante una encuesta a personas que asistieron a un establecimiento de salud del PNAS en Lima, Perú. Un puntaje menor a 6 se consideró como conocimiento inadecuado. Se encuestó  a 400 personas, 66,3% mujeres, de 46,8 ± 16,2 años. La nota promedio fue de 4,52 +/- 1,85. El 71% de los encuestados tuvo un nivel de conocimiento inadecuado, independientemente de la edad, género o grado deinstrucción. Nuestros hallazgos muestran que el nivel de conocimiento sobre los factores de riesgo y la  enfermedad cardiovascular resultó inadecuado en la población en atención primaria. Es necesario lograr unaeducación específica en factores de riesgo cardiovascular, para reducir el impacto de estas  enfermedades. This study aimed to determine the level of knowledge about cardiovascular diseases in people in a primary healthcare center (PHCC). A descriptive and cross-sectional study was carried out by surveying people who attended a PHCC in Lima, Peru. A score less than 6 was considered inadequate knowledge. A total of 400 people were surveyed, 66.3% were women and the mean age  was 46.8 ± 16.2 years. The average score was 4.52 +/- 1.85. We found that 71% of those surveyed had an inadequate level of knowledge, regardless of age, gender or education level. Our findings show that the  level of knowledge about risk factors and cardiovasculardisease was inadequate in the primary care population.  It is necessary to achieve proper specific education in cardiovascular risk factors in order to reduce the impact of these diseases.
ISSN:1726-4634
1726-4642
1726-4642
DOI:10.17843/rpmesp.2024.413.13575