La presencia de los padres en los procedimientos médicos realizados a niños
Introducción: en Uruguay la presencia de padres junto a sus hijos durante la realización de procedimientos médicos es una práctica controvertida. No existen investigaciones nacionales al respecto. Tampoco publicaciones que pregunten a los protagonistas: los niños. Objetivo: conocer la opinión de: -...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista médica del Uruguay 2012-03, Vol.28 (1), p.21-34 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Introducción: en Uruguay la presencia de padres junto a sus hijos durante la realización de procedimientos médicos es una práctica controvertida. No existen investigaciones nacionales al respecto. Tampoco publicaciones que pregunten a los protagonistas: los niños. Objetivo: conocer la opinión de: - los padres respecto a si desean estar presentes durante la realización de procedimientos médicos a sus hijos; - los niños respecto al deseo de ser acompañados por sus padres. Material y método: estudio descriptivo, observacional, transversal. Encuesta anónima semiestructurada a padres y niños en un hospital pediátrico y en centros de atención primaria. Resultados: se incluyeron 126 padres. Desearían estar presentes durante la realización de los siguientes procedimientos: 91% extracción de sangre, 89% colocación de circuito venoso, 81% cateterismo vesical, 77% raquicentesis y 70% intubación orotraqueal. El 58 % de los padres cree que la decisión la debe tomar la familia o el niño, o ambos. Se incluyeron 130 niños. Desean que sus padres estén con ellos en los siguientes procedimientos: 93% raquicentesis, 92% extracción de sangre y 87% cateterismo vesical. Conclusiones: la mayoría de los niños quieren ser acompañados por sus padres en caso de procedimientos médicos. La mayoría de los padres desean estar junto a sus hijos y quieren ser los responsables de la decisión acerca de estar o no presentes. Es necesario que los profesionales y las instituciones respeten los derechos de los niños y que adecuen sus conductas, políticas y normativas a las preferencias y valores culturales de cada niño y familia. |
---|---|
ISSN: | 0303-3295 1688-0390 |