Las identidades y las escrituras en nuestro tiempo

Escritura e identidad, título de este número especial de Enunciación, ofrece un recorrido por senderos zigzagueantes y variaciones temáticas en las que se hace visible la importancia y la potencia de la convergencia crítica entre escritura e identidad, espacio en el que emergen desigualdades, divers...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Enunciacion 2021-01, Vol.26 (1), p.12-12
1. Verfasser: Bernal, Sandra Patricia Quitian
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Escritura e identidad, título de este número especial de Enunciación, ofrece un recorrido por senderos zigzagueantes y variaciones temáticas en las que se hace visible la importancia y la potencia de la convergencia crítica entre escritura e identidad, espacio en el que emergen desigualdades, diversidad de reivindicaciones, transformaciones y retos de la escritura en la sociedad y la cultura. Esta publicación ilustra con propiedad lo que hoy deba ser, en concreto, un estudio de la escritura y la identidad, el esfuerzo por hacer explícita la comprensión de las escrituras y las identidades que, en gran medida, determinan nuestro tiempo con sus voces, sus textos, sus sentires, sus formas de ser, de pensar y de hacer, es decir, su condición humana. En el fondo, se trata de pensar en las escrituras-identidades situadas en sus variaciones históricas y en sus contextos, pues pensar la convergencia crítica escritura-identidad también es una manera de decir cómo me relaciono conmigo mismo, con el otro y con el mundo. Escritura e identidad es un espacio en el que convergen lo transcultural, lo transfronterizo y lo intersticial.
ISSN:0122-6339
2248-6798
DOI:10.14483/22486798.17128