La membrana de la punteadura en dos especies de Cacteae, Cactaceae

En este trabajo se caracterizan y comparan las punteaduras, la pared secundaria y la membrana de la punteadura en elementos traqueales en dos especies de Cactaceae con madera contrastante. Se recolectaron individuos adultos de Echinocactus grusonii (madera dimorfa) y Mammillaria compressa (madera no...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Botanical sciences 2015-06, Vol.93 (2), p.209-219
Hauptverfasser: Grego-Valencia, Dalia, Terrazas, Teresa, Lara-Martínez, Reyna, Jiménez-García, Luis Felipe
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En este trabajo se caracterizan y comparan las punteaduras, la pared secundaria y la membrana de la punteadura en elementos traqueales en dos especies de Cactaceae con madera contrastante. Se recolectaron individuos adultos de Echinocactus grusonii (madera dimorfa) y Mammillaria compressa (madera no fibrosa) pertenecientes a la tribu Cacteae y se procesaron utilizando diferentes métodos para su observación por microscopía fotónica, electrónica de barrido y de transmisión. Los elementos de vaso tienen placas de perforación simples con un reborde, así como diferentes grados de acumulación de la pared secundaria desde anulares y helicoidales hasta punteaduras pseudoescalariformes y alternas. En M. compressa la pared secundaria en algunos elementos de vaso puede acumularse tanto en forma anular como helicoidal. En E. grusonii , la membrana de las punteaduras alternas en los elementos de vaso tiene poros muy pequeños, apreciables con aumentos altos exclusivamente con microscopia electrónica. En las fibras se observaron organelos núcleo y mitocondrias y un material electrodenso; además el par de punteaduras fibra-fibra tiene un pequeño reborde visto con microscopia electrónica de transmisión no descrito para la familia. Las diferencias en la membrana de la punteadura entre ambas especies posiblemente están relacionadas con su capacidad de evitar embolismos lo que se podrá demostrar con trabajo empírico.
ISSN:2007-4298
2007-4476
DOI:10.17129/botsci.145