Retiro temprano vs. tardío del CPAP en recién nacidos prematuros de 26-30 semanas de gestación con antecedente de síndrome de dificultad respiratoria y aplicación de surfactante
Actualmente el tratamiento inicial del síndrome de dificultad respiratoria de los recién nacidos prematuros es la aplicación de CPAP nasal. Estudios como el COIN, el CURPAP y el SUPPORT realzan los beneficios de la CPAP, la cual debe mantenerse hasta lograr la estabilidad clínica y gasométrica; sin...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Perinatología y reproducción humana 2016-07, Vol.30 (3), p.122-126 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Actualmente el tratamiento inicial del síndrome de dificultad respiratoria de los recién nacidos prematuros es la aplicación de CPAP nasal. Estudios como el COIN, el CURPAP y el SUPPORT realzan los beneficios de la CPAP, la cual debe mantenerse hasta lograr la estabilidad clínica y gasométrica; sin embargo, algunos autores plantean que continuarla hasta las 36 semanas de edad gestacional corregida puede favorecer el crecimiento pulmonar que se detuvo al nacer prematuro.
Se realizó un estudio retrospectivo comparando la evolución clínica y ventilatoria de los prematuros (26-30 semanas de edad gestacional corregida) tratados con la técnica INSURE (intubar-surfactante-extubar), dividiéndolos en 2 grupos: retiro temprano (A24h y |
---|---|
ISSN: | 0187-5337 |
DOI: | 10.1016/j.rprh.2016.10.004 |