Desarrollo tecnológico de los Laboratorios Remotos de Estructuras e Ingeniería Sísmica y Dinámica Estructural
Este documento presenta el diseño y automatización de dos Laboratorios Remotos manejados virtualmente a través de Internet: Laboratorio Remoto de Estructuras y Laboratorio Remoto de Ingeniería Sísmica y Dinámica Estructural; el laboratorio de estructuras consta de 3 módulos correspondientes al Módul...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Ciencia e ingeniería neogranadina 2008-12, Vol.18 (2), p.77-99 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Este documento presenta el diseño y automatización de dos Laboratorios Remotos manejados virtualmente a través de Internet: Laboratorio Remoto de Estructuras y Laboratorio Remoto de Ingeniería Sísmica y Dinámica Estructural; el laboratorio de estructuras consta de 3 módulos correspondientes al Módulo de Estabilidad, Módulo de Resistencia de Materiales y Módulo del Marco Universal. El módulo de dinámica estructural es una mesa vibratoria que a través de un sistema de control reproduce diferentes movimientos como sismos, impulsos y vibraciones armónicas y permite realizar ensayos con pequeñas estructuras modelo. A cada módulo se le adicionaron actuadores y sensores electrónicos de desplazamiento, aceleración, y fuerza, una tarjeta de adquisición de datos para enviar y recibir señales y comunicar el hardware de experimentación con el computador asociado; los cuales se interconectan a un Servidor Central que recibe a los usuarios y autoriza el acceso al módulo experimental adecuado gracias a la interconexión de estos equipos por medio de un switch. Además, se presenta la estructura general de las interfaces de experimentación y el procedimiento realizado por el estudiante para utilizar los laboratorios remotos. |
---|---|
ISSN: | 0124-8170 1909-7735 |
DOI: | 10.18359/rcin.1490 |