El arte en el cine y su uso como ampliación del conocimiento del hecho artístico
El cine, el arte y la cultura se mezclan e interrelacionan constantemente. Desde el nacimiento del cine, las influencias y relaciones del arte en el mismo son constatables. Con el paso de los años el cine se nos presenta como una herramienta de un gran poder persuasivo y educativo, de modo que en es...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | El futuro del pasado 2014-01, Vol.5 (5), p.65-89 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El cine, el arte y la cultura se mezclan e interrelacionan constantemente. Desde el nacimiento del cine, las influencias y relaciones del arte en el mismo son constatables. Con el paso de los años el cine se nos presenta como una herramienta de un gran poder persuasivo y educativo, de modo que en este texto insistiremos en la importancia del séptimo arte como complemento educativo en el contexto del aprendizaje de un periodo, autor u obra. El cine se fija en el arte, hace arte en movimiento, más concretamente cuando se inspira en un periodo imaginado, de ahí que en este texto compilaremos los filmes que nos muestran las grandezas, vicios y virtudes de los artistas más controvertidos de la historia moderna, así como de aquellos otros temas afines al estudio de la Historia del Arte. De ahí que sea de gran relevancia la compilación de películas que, de alguna forma tratan la vida, la obra o un periodo histórico que pueda ser utilizando para ampliación de los contenidos y los aprendizajes. |
---|---|
ISSN: | 1989-9289 1989-9289 |
DOI: | 10.14516/fdp.2014.005.001.003 |