La América del Sud (1876-1880) y las perspectivas católicas sobre el vínculo entre la ciencia y el catolicismo en la Buenos Aires de fines del siglo XIX

Este artículo analiza la construcción de un discurso sobre la ciencia por parte de diversos actores católicos en la Argentina de la década de 1870. La indagación está centrada en el periódico católico La América del Sud (1876-1880), que puede ser considerado uno de los voceros más importan...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Boletín del Instituto de Historia argentina y americana Doctor Emilio Ravignani 2017-06 (47)
1. Verfasser: Diego Castelfranco
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este artículo analiza la construcción de un discurso sobre la ciencia por parte de diversos actores católicos en la Argentina de la década de 1870. La indagación está centrada en el periódico católico La América del Sud (1876-1880), que puede ser considerado uno de los voceros más importantes del catolicismo en el período. El tema es abordado prestando atención a las siguientes tres cuestiones: en primer lugar, se estudia la problemática del acercamiento católico a la ciencia en el marco de las disputas contemporáneas entre católicos y anticlericales; en segundo lugar, se intenta ubicar los debates en el contexto de las pugnas que, en esos mismos años, se libraban en Europa y Estados Unidos con respecto al carácter del vínculo entre la ciencia y a religión; por último, se observa la relación entre las ideas expresadas por La América del Sud y aquellas expresadas por la Curia de Buenos Aires.
ISSN:0524-9767
1850-2563