Problemas y retos de la educación de las personas adultas

El objetivo de este artículo es hacer una reflexión teórica sobre las razones que nos puedan ayudar a explicitar el porqué la educación de las personas adultas ha sido un campo de estudio tardío y cómo este hecho ha podido explicar la ausencia de investigaciones educativas propias, lo que nos ha obl...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Educar (Bellaterra, Spain) Spain), 2015-09, Vol.52 (1)
1. Verfasser: Begoña Rumbo Arcas
Format: Artikel
Sprache:cat
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El objetivo de este artículo es hacer una reflexión teórica sobre las razones que nos puedan ayudar a explicitar el porqué la educación de las personas adultas ha sido un campo de estudio tardío y cómo este hecho ha podido explicar la ausencia de investigaciones educativas propias, lo que nos ha obligado a importar algunos conceptos y principios metodológicos de otras disciplinas académicas. Obviamente, esta problemática epistemológica ha tenido repercusiones importantes, no sólo en cómo ha venido siendo su práctica educativa, sino que también se ha visto influenciada la configuración de la identidad profesional de sus educadores y el prestigio de la profesión. Como reacción a ese desinterés teórico y en búsqueda de una fundamentación epistemológica propia, algunos autores manifiestan su disconformidad con la infantilización a la que ha estado sometida la educación de personas adultas, defendiendo el carácter específico de esta y su contribución a su profesionalización, además de invitarnos a mirar hacia la educación de personas adultas como una herramienta imprescindible para hacer frente a los desafíos de la presente realidad social.
ISSN:0211-819X
2014-8801
DOI:10.5565/rev/educar.707