Gran tumor cardiaco de cavidades derechas con infiltración pulmonar en una mujer joven

Introducción: El diagnóstico diferencial de una masa intracavitaria incluye las variantes normales, los trombos, las vegetaciones y las neoplasias. Los tumores cardíacos primarios son poco frecuentes, con una incidencia que varía del 0,0017 % al 0,28 % y las metástasis aparecen entre el 1,5 % al 20,...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista cubana de medicina militar 2020-10, Vol.49 (4)
Hauptverfasser: Dania Cardoso García, Miguel Castro Jorge, Birsy Suárez Rivero
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Introducción: El diagnóstico diferencial de una masa intracavitaria incluye las variantes normales, los trombos, las vegetaciones y las neoplasias. Los tumores cardíacos primarios son poco frecuentes, con una incidencia que varía del 0,0017 % al 0,28 % y las metástasis aparecen entre el 1,5 % al 20,6 % de las necropsias de los enfermos neoplásicos. Objetivo: Presentar una paciente con masa en ventrículo derecho y vértice pulmonar derecho, con diagnóstico de rabdomiosarcoma cardíaco con metástasis pulmonar. Caso clínico: Paciente femenina de 46 años sin enfermedad previa ni hábitos tóxicos, que ingresa en el servicio de Medicina Interna del Hospital Militar "Dr. Carlos J. Finlay", por falta de aire y síntomas dispépticos. Evoluciona de forma tórpida en 48 días, con progresión de la disnea, asociada a hipotensión y taquicardia. Hubo una sospecha inicial de tromboeembolismo pulmonar y luego de enfermedad neoplásica, intracavitaria o pulmonar. Conclusiones: El rabdomiosarcoma cardíaco es poco frecuente y se caracteriza por su crecimiento rápido que conduce a la muerte en semanas o meses, a partir del momento de su presentación clínica.
ISSN:1561-3046