Las operaciones de Mercado Abierto (OMA) instrument eficaz para el control de la base monetaria. Trasegar histórico y pertinencia actual

Las operaciones de mercado abierto se constituyen en instrumentos eficaces para que el Estado incida eficazmente en la estabilización de la base monetaria, por cuanto, se le permite contraer o expandir dicha base a través de la utilización de un mecanismo de mercado, el cual está sujeto a un proceso...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista Iusta 2012-06, Vol.1 (36)
1. Verfasser: Ochoa Maldonado, Omar Alfonso
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Las operaciones de mercado abierto se constituyen en instrumentos eficaces para que el Estado incida eficazmente en la estabilización de la base monetaria, por cuanto, se le permite contraer o expandir dicha base a través de la utilización de un mecanismo de mercado, el cual está sujeto a un proceso que propende a la adecuada formación del precio de los valores negociados. Esto sucede sin que el Estado tenga que limitarse al uso de mecanismos exorbitantes, tales como el encaje marginal, los redescuentos o los cupos de liquidez, que revisten el carácter de artificiales y pueden generar externalidades negativas en el entorno macroeconómico. La utilización marginal actual de las OMS pone de presente el desaprovechamiento de un instrumento de valía para manejar la política monetaria
ISSN:1900-0448
2500-5286
DOI:10.15332/s1900-0448.2012.0036.05