Léxico de la emotividad y pandemia Covid-19: estudio de caso en la Universidad Surcolombiana
La pandemia de Covid-19 afectó significativamente el estado emocional de los estudiantes universitarios, lo que impactó la conceptualización y la representación de las emociones en el lenguaje cotidiano. El objetivo de este estudio consiste en establecer el campo léxico de la emotividad y determinar...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Lenguaje (Cali, Colombia) Colombia), 2024-11, Vol.52 (2) |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La pandemia de Covid-19 afectó significativamente el estado emocional de los estudiantes universitarios, lo que impactó la conceptualización y la representación de las emociones en el lenguaje cotidiano. El objetivo de este estudio consiste en establecer el campo léxico de la emotividad y determinar cómo se estructuran las relaciones semánticas conceptuales del léxico de la emotividad asociado a la pandemia. Se partió de la metodología terminológica sistemática y se construyeron dos fichas para registrar el léxico emotivo; posteriormente, se realizó la sistematización de los resultados mediante la estructuración del campo léxico de la emotividad en la pandemia y la teoría de los prototipos. Los datos se analizaron bajo las relaciones semánticas conceptuales de la terminología. Se determinó el campo léxico de la emotividad en pandemia y se observó que la experiencia emocional de los universitarios durante la crisis del coronavirus fue negativa, con altos niveles de aburrimiento e insatisfacción. |
---|---|
ISSN: | 0120-3479 2539-3804 |
DOI: | 10.25100/lenguaje.v52i2.14021 |