Prácticas clave y conocimientos maternos de la Estrategia AIEPI en el Ambiente Comunitario

La estrategia de Atención Integral a Enfermedades Prevalentes de la Infancia busca disminuir la enfermedad y la mortalidad en menores de 5 años, por medio de la implementación de acciones orientadas a una atención idónea, tanto en el ámbito asistencial como en el hogar y en la comunidad. El objetivo...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de la Facultad Nacional de Salud Pública 2017-09, Vol.35 (3), p.432-443
Hauptverfasser: Carmona-Jiménez, Diana, Jaramillo-Parra, Elizabeth, Moreno, Ana María, Gil-Villa, Aura María, López-Herrera, Francy Edith
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La estrategia de Atención Integral a Enfermedades Prevalentes de la Infancia busca disminuir la enfermedad y la mortalidad en menores de 5 años, por medio de la implementación de acciones orientadas a una atención idónea, tanto en el ámbito asistencial como en el hogar y en la comunidad. El objetivo fue identificar y clasificar los reportes que se han publicado con respecto a la aplicación de las prácticas clave, y a los conocimientos maternos y de cuidadores de la estrategia deAtención Integral a Enfermedades Prevalentes de la Infancia en el mundo. Se recopilaron publicaciones nacionales e internacionales, escritas en inglés y español, que estuvieran registradas en las bases de datos o fuentes de información Scielo, Bireme, Pubmed, Google académico y tesis académicas. La mayoría de los artículos presentan niveles de evidencia VII y VIII, ya que son estudios de casos y controles y descriptivos. Los estudios relacionados con conocimientos maternos evidencian las falencias que presentan los padres y/o cuidadores de los menores de 5 años, con relación a las acciones y estrategias que deben ejercer frente al manejo apropiado de las enfermedades prevalentes. Con respecto a las prácticas clave, los estudios que hicieron parte de la presente revisión de la literatura coinciden en demostrar su efectividad, en cuanto al mejoramiento de las condiciones de salud y bienestar de los menores de 5 años que son objeto de su aplicación. Los estudios concuerdan en la importancia de adelantar procesos educativos que fortalezcan el conocimiento y la aplicación de las prácticas clave, y de la estrategia en general, tanto en las comunidades como en los profesionales de la salud.
ISSN:0120-386X
2256-3334
0120-386X
DOI:10.17533/udea.rfnsp.v35n3a13