Economía y Artes: algunas notas críticas sobre sus relaciones

Artes y economía, campos que poco a poco se cruzan teóricamente. Sin embargo, la comprensión que las teorías económicas hacen de las artes prácticamente se ha reducido a contribuciones administrativas del manejo de empresas artísticas y, en forma más general, a dar lineamientos sobre políti...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:INDEX Revista de Arte Contemporáneo 2016-12 (2), p.112-120
1. Verfasser: Carrillo, Jorge Xavier
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Artes y economía, campos que poco a poco se cruzan teóricamente. Sin embargo, la comprensión que las teorías económicas hacen de las artes prácticamente se ha reducido a contribuciones administrativas del manejo de empresas artísticas y, en forma más general, a dar lineamientos sobre política cultural. Las artes, por su parte, enfrentan las teorías económicas a partir de una noción: mercado del arte. Más allá de estas divergencias, las contribuciones mutuas deben apuntar a ubicarnos histórica, geográfica y epistemológicamente a fin de comprender las relaciones que entretejen las artes, las obras de arte, los artistas, la globalización financiera y las estéticas que se producen desde nuestro Tercer Mundo. Palabras claves: Economía del arte, Mercado del arte, Globalización Financiera, Teorías económicas.  
ISSN:1390-4825
2477-9199
2477-9199
DOI:10.26807/cav.v0i02.36