El Sistema Integrado de radios de la UNER pone en valor en su programación todo lo que las Universidades aportan a la sociedad en la emergencia del COVID-19

Durante la vigencia del aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional Argentino a raíz de la pandemia, aparecieron nuevas modalidades en los consumos culturales, no obstante, la radio ha sido consecuente con su rol de informar e interpretar lo que sucede en una socie...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista question 2020-06, Vol.1 (junio), p.e381
Hauptverfasser: Rotman, Aldo, Milito, Carlos
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Durante la vigencia del aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional Argentino a raíz de la pandemia, aparecieron nuevas modalidades en los consumos culturales, no obstante, la radio ha sido consecuente con su rol de informar e interpretar lo que sucede en una sociedad, acosada por el COVID-19. En este marco, las radios universitarias argentinas cumplen al informar con responsabilidad einterpretar lo que sucede. Cada una de las radios que integran ARUNA, la Asociación de Radios universitarias argentinas lo hace con su huella institucional y con la responsabilidad de ser un medio de comunicación Público. Aldo Rotman, explica la estrategia comunicacional que definió el Sistema Integrado de radiosde la UNER.
ISSN:1669-6581
1669-6581
DOI:10.24215/16696581e381