DINÃMICA DE LA RESPUESTA HUMORAL ESPECÃFICA Y FRECUENCIA DE VARIANTES DEL VIRUS DE PRRS EN TRES GRANJAS PORCINAS CON DIFERENTES ESTRATEGIAS DE CONTROL, EN YUCATÃN, MÉXICO

El objetivo de este estudio fue describir la dinámica de la respuesta humoral específica y la frecuencia de variantes del virus del PRRS en tres granjas con diferentes estrategias de control. Treinta cerdos en cada granja fueron estudiados. Los animales se muestrearon y los sueros se procesaron me...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Tropical and subtropical agroecosystems 2014-04, Vol.17 (1)
Hauptverfasser: Pilar Gómez-Ruiz, Jorge Rodríguez-Buenfil, Carlos Pérez-Osorio, Alejandro Alzina-López, José C. Segura
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El objetivo de este estudio fue describir la dinámica de la respuesta humoral específica y la frecuencia de variantes del virus del PRRS en tres granjas con diferentes estrategias de control. Treinta cerdos en cada granja fueron estudiados. Los animales se muestrearon y los sueros se procesaron mediante ELISA y RT-PCR in tiempo real usando tecnología Sybr Green para detectar las variantes del virus del PRRS. La media de los valores de S/P, RT-PCR y temperatura de desnaturalización se compararon a los 21, 49, 77,105 y 160 días de edad. Los cerdos de las granja A fueron positivos a la prueba de ELISA en todas las edades; en la granja B los cerdos fueron positivos a los 77, 105 y 160 días de edad, y los cerdos de la granja C fueron positivos a los 105 y 160 días de edad. Las temperaturas de desnaturalización, mostraron cuatro diferentes tiempos de desnaturalización en cada granja, correspondiendo a cuatro tipos de virus: virus vacunal, inóculo y dos tipos silvestres de virus. En conclusión, las diferentes estrategias utilizadas en las granjas indujeron una respuesta inmune en la mayoría de los animales. En la granja A se obtuvieron las medias más altas de S/P. Las estrategias de control no evitaron la presencia de variantes del virus del PRRS por lo que pudieran representar un riesgo para la población animal.
ISSN:1870-0462