Valoración económica del servicio recreativo del parque Hundido de la Ciudad de México

Con base en la disposición voluntaria a hacer contribuciones monetarias, para evitar el deterioro del servicio recreativo en el parque Hundido de la Ciudad de México, se realizó un estudio de valoración contingente. Se encontró que la escolaridad y los ingresos mensuales familiares altos tienen una...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Región y sociedad (Hermosillo, Mexico) Mexico), 2010-01, Vol.22 (47), p.123-144
Hauptverfasser: Flores Xolocotzi, Ramiro, González-Guillén, Manuel de J., De los Santos-Posadas, Héctor Manuel
Format: Artikel
Sprache:eng ; por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Con base en la disposición voluntaria a hacer contribuciones monetarias, para evitar el deterioro del servicio recreativo en el parque Hundido de la Ciudad de México, se realizó un estudio de valoración contingente. Se encontró que la escolaridad y los ingresos mensuales familiares altos tienen una relación positiva en cuanto a las aportaciones, y que las de los hombres superan a las de las mujeres. Estos resultados podrían reflejar las diferencias sociales y educativas de México; por tanto, existen factores socioeconómicos que deben analizarse antes de interpretar los resultados literalmente. Asimismo, variables de percepción, como la importancia de conservación del parque, demuestran la influencia de actitudes ético-morales en las aportaciones. Por último, se estimó un valor recreativo anual por hectárea de varios millones de pesos, que puede emplearse en análisis de beneficio-costo, y ser útil en aspectos de planificación y conservación de parques urbanos.
ISSN:2448-4849
1870-3925
2448-4849
DOI:10.22198/rys.2010.47.a448