RELACIÓN ENTRE LONGITUD FEMORAL Y NERVIO GLÚTEO SUPERIOR EN ABORDAJES POSTERIOR A LA ARTICULACIÓN COXOFEMORAL
Objetivos: Evaluar la longitud femoral como predictor en la localización del nervio glúteo superior en el abordaje transglúteo a la articulación coxofemoral. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de disección cadavérica en 15 regiones glúteas correspondientes a especímenes cadavéricos adultos...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista Argentina de anatomía clínica 2023-07, Vol.15 (2), p.69-75 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Objetivos: Evaluar la longitud femoral como predictor en la localización del nervio glúteo superior en el abordaje transglúteo a la articulación coxofemoral. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de disección cadavérica en 15 regiones glúteas correspondientes a especímenes cadavéricos adultos formolizados al 10%. Por abordaje transglúteo se identificó el NGS y sus ramos terminales superior e inferior. Se midió la distancia entre la punta del trocánter mayor (TM) y el ramo terminal inferior del NGS, así como también la longitud femoral. Se realizó análisis de varianza (ANOVA) para determinar diferencias significativas entre la distancia del TM–NGS según sexo y regresión múltiple para establecer si la longitud femoral y el sexo son predictores significativos de la distancia TM–NGS. Resultados: La distancia TM–NGS promedio fue de 49,05 mm (rango 39,2 a 59,7 mm) y la longitud femoral media para ambos sexos fue de 41,92 cm. El análisis de varianza no mostró diferencias significativas en la distancia TM–NGS según sexo (p=0,82) y el análisis de regresión múltiple no encontró relación significativa entre longitud femoral y la distancia TM–NGS (p=0,93). Conclusiones: Los resultados del presente estudio no establecieron correlación significativa entre longitud femoral y la distancia entre el nervio glúteo superior y el trocánter mayor en el abordaje transglúteo a la articulación coxofemoral. |
---|---|
ISSN: | 1852-8023 1852-8023 |
DOI: | 10.31051/1852.8023.v15.n2.40603 |