Epidemiología de la hiperpotasemia en la enfermedad renal crónica

La hiperpotasemia constituye un importante desequilibrio electrolítico en la enfermedad renal crónica (ERC). Los inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona (iSRAA) tienen propiedades beneficiosas cardiorrenales, aunque son causa importante de hiperpotasemia. Examinar la prevalencia de l...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Nefrología 2019-05, Vol.39 (3), p.277-286
Hauptverfasser: Belmar Vega, Lara, Galabia, Emilio Rodrigo, Bada da Silva, Jairo, Bentanachs González, Marta, Fernández Fresnedo, Gema, Piñera Haces, Celestino, Palomar Fontanet, Rosa, Ruiz San Millán, Juan Carlos, de Francisco, Ángel Luis Martín
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La hiperpotasemia constituye un importante desequilibrio electrolítico en la enfermedad renal crónica (ERC). Los inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona (iSRAA) tienen propiedades beneficiosas cardiorrenales, aunque son causa importante de hiperpotasemia. Examinar la prevalencia de la hiperpotasemia en la ERC, identificar factores asociados a su aparición y la relación entre hiperpotasemia y mortalidad. Estudio observacional retrospectivo en pacientes con ERC en el período 1971-2017. La población se categorizó en 3grupos: grupo 1, pacientes con ERC sin tratamiento renal sustitutivo; grupo 2, pacientes en hemodiálisis, y grupo 3, pacientes en diálisis peritoneal continua ambulatoria. Se evaluó a 2.629 pacientes. La prevalencia observada en los distintos grupos fue del 9,6, el 16,4 y el 10,6%, respectivamente. Los factores de riesgo relacionados con la aparición de hiperpotasemia en el grupo de ERC fueron la tasa de filtrado glomerular (FG) (p < 0,001), la creatinina plasmática (p < 0,001), el sodio plasmático (p < 0,001), la hemoglobina (p = 0,028), la presión arterial diastólica (p = 0,012), la ingesta de inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina o antagonistas de receptores de angiotensina ii (p = 0,008), el tratamiento con metformina (p < 0,001) y la diabetes (p = 0,045). El tratamiento con iSRAA incrementó de forma relevante la hiperpotasemia a medida que disminuía el FG, así como en pacientes con diabetes o insuficiencia cardiaca. La hiperpotasemia es una alteración metabólica frecuente en pacientes con ERC que aumenta en presencia de fármacos con propiedades beneficiosas cardiorrenales (iSRAA), por lo que en muchos casos los pacientes pierden el beneficio asociado a estos fármacos. Nuevos compuestos no absorbibles de reciente aparición, que se unen al potasio en el tracto gastrointestinal potenciando su excreción fecal, manteniendo el beneficio cardiorrenal de los iSRAA, pudieran ser relevantes en la evolución de los pacientes con ERC. Hyperkalaemia is a significant electrolyte imbalance in chronic kidney disease (CKD). Renin-angiotensin-aldosterone system inhibitors (RAASi) have beneficial cardio-renal properties, although they can often cause hyperkalaemia. To examine the prevalence of hyperkalaemia in CKD, identify factors associated with its appearance and the relationship between hyperkalaemia and mortality. Retrospective observational study on patients with CKD in the period 1971-2017. The population was categoris
ISSN:0211-6995
2013-2514
DOI:10.1016/j.nefro.2018.11.011