Muerte y memoria como dispositivos narrativos en Los recuerdos del porvenir, de Elena Garro

Los recuerdos del porvenir (1963), de Elena Garro, es una de las novelas más discutidas (y tal vez menos leídas) de la narrativa mexicana moderna. La obra significó el ingreso de la autora al ámbito de la narrativa, ocupando, desde entonces, un lugar central en la literatura mexicana. En este artícu...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Kipus (Quito, Ecuador) Ecuador), 2024-01 (55), p.47-62
1. Verfasser: Barrera Enderle, Víctor
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Los recuerdos del porvenir (1963), de Elena Garro, es una de las novelas más discutidas (y tal vez menos leídas) de la narrativa mexicana moderna. La obra significó el ingreso de la autora al ámbito de la narrativa, ocupando, desde entonces, un lugar central en la literatura mexicana. En este artículo se analizan las estrategias narrativas desplegadas dentro de la novela para describir la manera en que el narrador principal, el pueblo de Ixtepec, es desplazado de manera sigilosa por los habitantes y personajes del texto.
ISSN:1390-0102
2600-5751
2600-5751
DOI:10.32719/13900102.2024.55.3