Cursos Multimodales de Inglés y su Diseño Instruccional
Los Cursos Multimodales de la Universidad Veracruzana surgen de la necesidad de apoyar a los estudiantes de las carreras técnicas con problemas para asistir a clases presenciales o que no contaban con el recurso económico para comprar un libro de texto o material de trabajo. Fueron concebidos como u...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista Lengua y Cultura 2020-05, Vol.1 (2), p.64-71 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; ger ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Los Cursos Multimodales de la Universidad Veracruzana surgen de la necesidad de apoyar a los estudiantes de las carreras técnicas con problemas para asistir a clases presenciales o que no contaban con el recurso económico para comprar un libro de texto o material de trabajo. Fueron concebidos como una metodología innovadora de enseñar inglés, combinando ambientes de aprendizaje: el virtual, a través de la plataforma institucional EMINUS de la Universidad Veracruzana, el autónomo, en los Centros de Autoacceso, y el presencial. Lo anterior implicó que los maestros a cargo de la creación de estos cursos orientaran su rol al de diseñadores instruccionales ya que elaboraron los cursos desde la metodología, la definición de contenidos, dosificación, y evaluación de los mismos. En este trabajo describiremos a detalle el modelo instruccional que se siguió para la elaboración de los cursos y lo que esto implicó. Finalmente presentaremos el impacto y las estadísticas que han tenido en las 6 regiones de la Universidad Veracruzana en donde se imparten y el rumbo que están tomando. |
---|---|
ISSN: | 2683-2321 2683-2321 |
DOI: | 10.29057/lc.v1i2.5434 |